Showing posts with label Potencial. Show all posts
Showing posts with label Potencial. Show all posts

Wednesday, March 28, 2012

¿Has descubierto tu talento?



El pasado 17 de marzo, Margarita Puig en Estilos de vida (La vanguardia) hablaba del talento. A veces es un profesor quien lo descubre, otras, lo percibe uno mismo…y en muchas ocasiones, esa excepcionalidad simplemente se destruye.

Para administrar el talento, primero hay que descubrirlo. Pero una vez detectado, hay que trabajarlo y disfrutar con ello. También, hay que tener suerte: lograr que exista un público. ¿De que sirve cantar como Carreras en la ducha de tu casa? Para que exista talento la sociedad lo tiene que aplaudir.
Uno no decide si tiene o no tiene talento, es la sociedad lo que lo dictamina.

Douglas Kennedy, autor de El momento en que todo cambió, recordó sus inicios en la profesión de escritor, nombrando a su profesora Mrs. Flack, que cuando tenía 8 años le dijo que le encantó su escrito y que tenía que ser escritor…y así fue.

Ferran Adrià, habla de su talento, como pasión por su trabajo, el esfuerzo, la humildad, el respeto y la necesidad de intentar descubrir hasta dónde llega su oficio.


No se si los cuadros, las fotos, los montajes de mi sobrina Irene…un dia la sociedad los aplaudirá, pero mientras tanto disfruto de ellos.

Tuesday, March 27, 2012

El arte para un niño


¿Qué es el Arte para un niño? El arte enriquece, motiva… permite desarrollar la imaginación de los niños, les permite dibujar, representar su percepción del mundo. De este modo, el papel del docente es básico, el saber crear un ambiente positivo en que el alumno pueda representar lo que el quiera sin imitar nada y sin ser algo de una “respuesta única” como colorear un dibujo ya hecho.

No obstante, el ser creativo no se aprende si se tiene unos padres o maestros que frenan estas características; a esto se tiene que sumar la cultura, puesto que hay culturas que frenan la creatividad, difícilmente Picasso hubiera pintado a Marie-Thérèse Walter si hubiera nacido en algún país como Irán, donde a parte de la creatividad, la libertad de expresar lo que uno siente no está garantizada.

En este contexto, creo que España tiene algo ganado, al ser cuna de tantos artistas hace que la creatividad, de algún modo está impregnada en el aire, es por esta razón que tenemos que aprovechar esta realidad y hacer de las clases de plástica  lo más creativas posibles, como por ejemplo dejando a los alumnos dibujar libremente, no juzgando mal un dibujo por no tener los ojos perfectamente alineados o objetos pintados  más grandes que otros aunque en verdad no lo sean; también dejando participar más materiales, utensilios,  introduciendo las TIC’s en las clases.

Quedé fascinada cuando mi sobrina Irene me explicaba que estaba tejiendo un jersey en clase, que idea tan buena!! sobretodo cuando se lo explicaba a una tía que hace poco aprendió a coserse un botón.



Wednesday, March 21, 2012

¿Todos los niños pueden ser Einstein?


En estos momentos estoy leyendo el libro de Fernando Alberca: Todos los niños pueden ser Einstein;  me está encantando!!.

Algunos temas interesantes que trata son las razones del fracaso y del éxito escolar;

Causas del fracaso escolar: falta de estímulo, motivación y autoestima,.

Causas del fracaso escolar más comunes:
-Una mal llevada adolescencia
-Una mala adaptación al grupo
-Complejos, timidez
-Deseo de castigar a los padres con el fracaso escolar como arma arrojadiza. Que se da, sobre todo, en casos de separaciones, divorcios…
-Falta de técnicas de estudio

Causas del éxito:
-Persona motivada
-Una equilibrada personalidad
-Hábito de estudio.
-Buena relación paterno-filial.

Para conseguir el éxito es necesario: personas, estimulación, motivación, confianza y cariño.

La única gran misión de los padres: todos los padres y educadores tienen una única y gran misión: estimular a los hijos y alumnos para encontrar su verdadero camino hacia la plenitud personal.