Showing posts with label Autoridad. Show all posts
Showing posts with label Autoridad. Show all posts

Wednesday, May 8, 2013

Decálogo para formar un delicuente




Hace unos años El juez Emilio Calatayud publicó el libro 'Reflexiones de un juez de menores' en el que incluye el 'Decálogo para formar un delincuente' en el que ofrece recomendaciones a los padres para que consientan a sus hijos y logren que el día de mañana sean unos delincuentes. 
Me parece muy interesante todas estas recomendaciones y creo que son de obligada lectura para todos los padres.


Derechos. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que le pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.

Ética. No se preocupe de su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.

AlabarloCuando diga palabrotas, ríete. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.

CastigosNo le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.

Orden. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.

CulturaDéjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.

Discusiones. Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.

Dinero. Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.

CaprichosSatisfaga todos sus deseos, caprichos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.

DefiéndaloPóngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.

Thursday, March 22, 2012

La recuperación de la autoridad



La recuperación de la autoridad de José Antonio Marina

Reflexión del libro, La recuperación de la autoridad, es una crítica a la educación permisiva y de la educación autoritaria.

Prohibido Prohibir” estamos en un momento en el que todo vale, des del mundo educativo hay una alarma en general antes la crisis de autoridad.

Cada día, se publican más libros sobre la educación permisiva, de las costumbres permisivas, de la dimisión de los padres, de la avalancha de niños tiranos o aquejados del síndrome del emperador.

La autoridad (gran palabra) nos quejamos de ella y no podemos vivir sin ella. El docente tenia una autoridad solo por ser docente. Pero, en este momento, el prestigio de la institución escolar es bajo, y esto hace que la fuerza institucional que reciben los docentes sea escasa.

Entonces…tendremos que ganarnos la “autoridad”. Parece que si, pero… ¿Cómo?

Mediante nuestro comportamiento, nuestro saber, nuestra capacitación, nuestro modo de actuar, nuestros méritos,  nuestra profesionalidad, nuestra seriedad.


-      La ayuda de las familias es muy importante, la escuela y la família tienen que ir a una. Es
    importante que los padres no critiquen al tutor, a la escuela…delante del niño.
-       Recalcar la importancia de  la figura del maestro.

Thomas Lickona habla de los profesores que practican la disciplina moral (la correcta). Hacen cuatro cosas:

1.    Proyectan un claro sentido de su autoridad moral –su derecho y su deber de enseñar a los alumnos respeto y responsabilidad y de pedirles cuentas por esos estándares de comportamiento.

2.   Enfocan la disciplina, incluyendo el establecimiento de normas, como parte de un esfuerzo más grande para desarrollar una buena comunidad moral en clase.

3.   Establecen y aplican evaluaciones de forma educativa, que ayuda a los alumnos a apreciar el sentido de las normas, hacer cambios en los comportamientos incorrectos y hacerse responsables de majorar el comportamiento.

4.   Demuestran cuidado y respeto por las personas, intentando encontrar la causa de un problema de disciplina y una solución que ayude a que ese alumno tenga éxito y sea un miembro responsable de la comunidad de la clase.