Showing posts with label Problemas. Show all posts
Showing posts with label Problemas. Show all posts

Wednesday, May 8, 2013

Decálogo para formar un delicuente




Hace unos años El juez Emilio Calatayud publicó el libro 'Reflexiones de un juez de menores' en el que incluye el 'Decálogo para formar un delincuente' en el que ofrece recomendaciones a los padres para que consientan a sus hijos y logren que el día de mañana sean unos delincuentes. 
Me parece muy interesante todas estas recomendaciones y creo que son de obligada lectura para todos los padres.


Derechos. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que le pida. Así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.

Ética. No se preocupe de su educación ética o espiritual. Espere a que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.

AlabarloCuando diga palabrotas, ríete. Esto lo animará a hacer cosas más graciosas.

CastigosNo le regañe ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejos de culpabilidad.

Orden. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.

CulturaDéjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no de que su mente se llene de basura.

Discusiones. Riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño, así a él no le dolerá demasiado el día en que la familia, quizá por su propia conducta, quede destrozada para siempre.

Dinero. Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer del mismo es necesario trabajar.

CaprichosSatisfaga todos sus deseos, caprichos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.

DefiéndaloPóngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores y vecinos. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad quieren fastidiarlo.

Tuesday, March 27, 2012

"Educad a los niños y evitaréis castigar a los hombres". Pitágoras


"Educad a los niños y evitaréis castigar a los hombres". Pitágoras

Hace tiempo vi un capítulo de supernanny que no me dejo indiferente. Un niño de unos cinco años era un auténtico “terror”, las faltas de respeto hacia su propia madre eran constantes, todo el rato estaba diciendo palabrotas, tirando cosas…

Este programa, me hizo pensar en la palabra “autoridad”, tan absolutamente imprescindible entre la relación padres e hijos. Es más que importante que los límites estén muy marcados ya des de la primera niñez, no puede haver tregua delante de una falta de respeto.
También, el comportamiento de los padres es muy importante, los niños lo copian todo, no podemos castigar a nuestros hijos por no recoger los juguetes y dejar nuestros zapatos en el medio del pasillo.

En definitiva, autoridad, respeto, amor son tres palabras claves en la educación, imposible prescindir de alguna de ellas.


Wednesday, March 21, 2012

Los celos y la timidez


Los celos, la timidez… son características que aunque en menor grado no tienen importancia si que pueden resultar dañinas si van a más.

En la asignatura orientación familiar y tutoria, asignatura del tercer curso de Educación Primaria he aprendido un montón de cosas, sobretodo algunos consejos para prevenir los celos y la timidez

CELOS

DEFINICIÓN
          Los celos constituyen una reacción emocional que se caracteriza por un sentimiento de envidia y resentimiento generalizado hacia la persona que se considera como rival. Vienen del afán de compararse y son el principio de la envidia.

CONSEJOS
-       Debes evitar las medidas de castigo o el reñirle y enfadarte con él por este motivo, pues no conseguirías sino confirmar al niño sus temores y ansiedades de que por culpa de su rival ha perdido vuestro cariño.
-       No aprovechar el nacimiento de un nuevo hermano para alejar al mayor llevándole a una escuela infantil, o bien confiarle al cuidado de personas extrañas a la familia. Si estos cambios son necesarios deberás preverlos y llevarlos a cabo algún tiempo antes del nacimiento del nuevo hermano.
-       Aumenta su autoestima. Que tenga una imagen positiva de si mismo.
-       Tu hijo necesita sentirse querido y necesita que se lo demuestres físicamente, con besos y achuchones.  Es importante que el niño reciba tus manifestaciones de cariño en presencia de su hermano menor.
-       Evita las comparaciones. Cada hijo es como es... Además de injustas, pueden provocar fuertes sentimientos de resentimiento hacia sus padres y hermanos y lo que es peor durar toda la vida. Las comparaciones sólo consigo mismo para superarse y ser mejor pero nunca con los demás.
-       Un último consejo: recuérdale cada noche , antes de dormir, cuánto le quieres y que cuando soñabas en tener un hijo era exactamente igual que él.
           

La Timidez


DEFINICIÓN

            La timidez es una manifestación de ansiedad ante situaciones sociales. Es capaz de actuar normalmente incluso mostrándose seguro y estable en ambientes conocidos como su familia pero pierde dicha seguridad ante personas extrañas o poco conocidas.

CONSEJOS
-       Es importante que desde pequeño le ENSEÑES A SER SOCIABLE.
-       Al enseñar a tu hijo a saludar y a ser amigable con las personas le estás enseñando a ser sociable y a disfrutar de la gente.
-       No le sobreprotejas ni le adviertas continuamente de los peligros que le acechan. Déjale suficiente libertad para experimentar por sí mismo. Cuando otros niños le quitan cosas o “chinchan” en el parque no acudas de inmediato a defenderle. Déjale que resuelva las cosas por sí mismo.
-       DESARROLLA SU AUTOESTIMA Y LE DARAS UN ANTÍDOTO FRENTE A LA TIMIDEZ. Recuérdale continuamente los puntos fuertes que tiene.
-       Afianza su seguridad potenciando y alabando aquellas cosas en las que destaque. Por el contrario, nunca te burles de sus posibles defectos físicos, como por ejemplo, que sea gordito, que tenga gafas, que hable mal, que tenga un hermano demasiado brillante, que no sea el preferido de la abuela, ni de nadie... AYÚDALE a descubrir en sí mismo alguna cualidad hasta ahora desconocida. Desarrolla en él aficiones que le puedan ayudar a relacionarse con los demás. Potencia sus aficiones.
-       A este respecto hacer teatro es una de las aficiones que más pueden ayudar a un niño tímido.
-       Hay que irle habituando progresivamente a los contactos sociales.   Deberás planificar cuidadosamente, haciendo las cosas muy despacio, con pasos muy escalonados.

Hazle ver que la timidez puede traducirse cuando sea más mayor por mala educación, y que no es una actitud inteligente: además de hacer sufrir a quien lo padece, pierde amigos, pierde derechos, diversiones